FAQ - Preguntas Frecuentes
Consiste en el abono de una renta mensual a la persona asegurada en caso de invalidez permanente causada por enfermedad o accidente.
En caso de que la invalidez sea permanente y absoluta (imposibilita ejercer cualquier profesión), el importe mensual de la renta se recibirá hasta cumplir 67 años.
En caso de que la invalidez sea permanente y total (imposibilita ejercer la profesión habitual, pero no cualquier profesión), el importe mensual de la renta se recibirá durante 3 años si la invalidez se produce antes de los 56 años, o bien se recibirá hasta cumplir 67 años, si la invalidez se produce a partir de los 56 años.
La prima de un seguro de invalidez se establece en función de distintas variables. Las más importantes son las siguientes:
- Importe de la renta mensual que se quiere percibir en caso de invalidez.
- Edad de la persona asegurada.
- Profesión de la persona asegurada.
- Estado de salud de la persona asegurada.
- Patologías previas de la persona asegurada.
La prima de un seguro de invalidez es baja en comparación con la suma de cobros que el asegurado recibiría en caso de invalidez. Cuánto más joven seas, más barata es la prima. Además puedes pagar la prima anual, trimestral o mensualmente en función de tus preferencias o necesidades.
En la siguiente mesa se indica la prima mensual para asegurar una renta mensual de 1.000 euros suponiendo diferentes edades de la persona asegurada:
25 años: 4,45 €
30 años: 6,68 €
35 años: 10,15 €
40 años: 15,77 €
45 años: 23,20 €
50 años: 37,79 €
Para asegurar otros importes de rentas, el importe de la prima es proporcional.
Las primas indicadas consideran la hipótesis que el cuestionario médico ha tenido el resultado de apto.
Es posible contratar el seguro de invalidez de La Mutua de los Ingenieros hasta los 61 años.
La cobertura llega hasta que la persona asegurada cumple 67 años (en caso de que la invalidez se produzca con más de 62 años, el pago de la renta mensual durará 5 años).
Para establecer el importe de la renta mensual a asegurar a tener en cuenta variables como:
- Ingresos mensuales medios de la persona asegurada.
- Previsión de incremento de gastos derivados de la situación de invalidez.
- Cobertura pública por parte de la Seguridad Social.
En La Mutua de los Ingenieros podemos asesorarte para establecer el importe de la renta que mejor se ajuste a tus necesidades, en función de los puntos anteriores.
- Suicidio durante el primer año de cobertura.
- Invalidez causada por una causa preexistente y no declarada en el momento de la contratación del seguro de invalidez.
- Invalidez caudada por la participación del asegurado en actos delictivos.
- Cuando nos hayas facilitado tus datos a través del formulario que encontrarás en esta página, nos pondremos en contacto contigo para presentarte un proyecto de seguro con todas las condiciones y la prima correspondiente a la renta mensual asegurada.
- Con toda la información previa podrás tomar la decisión de suscribir el seguro. Para llevarla a cabo deberás complementar y firmar la solicitud de alta de la prestación y responder a los cuestionarios que te presente La Mutua de los Ingenieros con el objetivo de evaluar, entre otros aspectos, tu estado de salud. En función del resultado de los cuestionarios, la persona asegurada podría ser requerida a someterse a un reconocimiento médico u otra medida evaluadora, que en cualquier caso el coste de la misma sería asumido por La Mutua de los Ingenieros.
- Completados los trámites anteriores, La Mutua de los Ingenieros emitirá y te enviará el correspondiente Título de Suscripción, que es el documento que acredita la cobertura contratada.
Si tienes ingresos por actividades económicas las primas pueden reducir la base imponible del IRPF por un importe máximo anual del 30% de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas, o bien de 8.000 € si este importe es inferior. Estos límites son conjuntos para aportaciones a mutualidades de previsión social, planes de pensiones, PPA, PPSE y seguros privados de dependencia.
En caso de que uses La Mutua de los Ingenieros como alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, las primas del seguro de invalidez suscrita a través de La Mutua de los Ingenieros, son consideradas un gasto deducible a la hora de calcular el rendimiento neto de las actividades económicas en estimación directa. En este caso, el límite de deducción es la cuota máxima por contingencias comunes que esté establecida, en cada ejercicio económico, en el RETA.